Consejos y guía para comprar una pantalla para proyector

Actualmente estamos acostumbrados a observar y disfrutar imágenes con buena resolución, por su alta definición y cercanía con la realidad.

Por esta razón, las pantallas para proyector han sido las principales aliadas para el disfrute de una excelente visualización de videos.

A la hora de querer lograr una excelente proyección, debemos tener en cuenta que definitivamente dependerá de comprar una buena pantalla, considerando que ya dejamos a un lado los antiguos experimentos de cines caseros como eran las sábanas o paredes blancas.

 

Estas pantallas tienen diversas presentaciones según su uso, como por ejemplo: las eléctricas, las cuales están generalmente construidas para usarse de manera fija en espacios cerrados como salas y poseen un pequeño motor eléctrico para subir y bajar.

Las manuales no se diferencian mucho de las anteriores, excepto que su manipulación es sincrónica. Y finalmente las pantallas de trípodes, que cuenta con una estructura liviana y que pueden ser de fácil desplazamiento.

Las pantallas actualmente están fabricadas con materiales especiales que hacen que la luz no rebote o deforme la calidad de la imagen que deseamos observar. Por eso, tenemos en el mercado una diversidad de pantallas que todo comprador debe conocer antes de realizar su compra.

Tipos de pantallas según su base:

  1. Las pantallas fijas son las más económicas y sencillas a la hora de instalación, ya que están conformadas por estructuras rígidas que deben ir colocadas en una superficie plana que generalmente son paredes o columnas.
  2. Las pantallas móviles tienen la comodidad de ser trasladadas a cualquier espacio de la casa, oficina o exteriores por ser enrollables o desplegables.

Como lo habíamos mencionado anteriormente, se debe tener en cuenta el tipo de material con el que es confeccionada la pantalla para no perder la calidad o definición de la proyección.

Por esta razón, debes tener presente la ganancia de la misma, precisamente cuando la luz se refleja sobre ella y en todos los ángulos obtendremos una imagen nítida, con brillo y sin importar la distancia en la que estemos. No se debe cometer el error de que el punto focal sea netamente el centro de la misma.

También la calidad dependerá de la potencia lumínica del proyector y la distancia en la que se encuentren ambos; por esta razón se recomienda que se ubique el proyector por encima de la pantalla, quedando a la altura de la línea superior para poder disfrutar de la imagen completa.

 

¿Qué debemos tener en cuenta para comprar una pantalla?

  • Existen diferentes marcas, modelos y tamaños actualmente. Por este motivo es importante saber el lugar en el cual queremos disfrutar de la proyección, para tener conocimiento sobre la característica del equipo que necesitaremos.
  • Luego, debemos realizar una búsqueda exhaustiva de los precios para encontrar uno que se acerque al presupuesto que tenemos. Las pantallas plegables de 170 x 140 centímetros puedes conseguirlas alrededor de 40,00 € las más baratas y las de 240 x 420 centímetros en 300,00 €, aproximadamente.
  • Verificar el tamaño de la pantalla, si será utilizada en lugares cerrados como oficina, estudio u hogares, generalmente son más efectivas las que no superan los 2 metros de alto por 2 metros de largo. En espacios abiertos se recomiendan los de 5 metros por 6 metros.
  • Es importante observar el manual de instalación de cada pantalla para elegir las que sean más simples.
  • Podemos previamente investigar por internet y conocer los testimonios de los compradores y saber si vale la pena el costo.

 

Top 5 de protectores de pantallas

A continuación te mostraremos cinco de las opciones más vendidas en el mercado y sus características:

1. Approx APPP200E

Presenta un tamaño de 200 x 200 centímetros, es de tela, puede ser sujetada en techo o pared, tiene un comando a distancia, posee motor eléctrico para recoger la pantalla y es perfecta para salones cerrados.

2. Optoma DP-9046MWL

Es despegable y sirve en proyectores de 46 pulgadas, es fácil de instalar en la pared, su peso aproximado es de 2,8 kilogramos.

3. Celexon 1090388

Se puede colocar en el marco de una ventana o en la pared, tiene un peso de 10 kilogramos y sus dimensiones son de 220 por 165 centímetros.

4. PHPANTALLA-ELEC200

Es de proyección eléctrica, se puede instalar en la pared o en el techo, incluye mando a distancia y posee un tamaño de 200 x 220 centímetros.

 

5. Pantalla Cablematic

Debe ser fijada en la pared o techo, su desplegado es de forma manual, ideal para películas de cine con un tamaño de proyección de 1,8 x 3,25 metros, es de color blanco mate que evita molestias de reflejos.

 

Ventajas de las pantallas de proyección

  • Podemos obtener imágenes amplias de más de 40 pulgadas acostumbradas a las de televisores y nos acercamos más a la del cine.
  • Al tener la opción de ser móvil, no requieres habilitar permanentemente un lugar grande, puedes guardar el equipo y usarlo realmente cuando lo necesites.
  • Se quedó atrás el mito que necesitas ir al cine para disfrutar de un gran tamaño y una película específica; con esta opción podrás disfrutar con comodidad de diversos eventos animados como conciertos, eventos deportivos, videos musicales.
  • Son un gran aliado para los eventos sociales como: cumpleaños, matrimonios y bautizos, entre otros. También son utilizados para proyectar fotos continuas y videos de los artistas favoritos para amenizar actividades.
  • En los colegios están utilizando esta herramienta dentro del método de estudios, ya que los niños pueden captar más rápido a través de animaciones.
  • El peso de estas pantallas siempre es menor al de un televisor o monitor, evitando accidentes o descargas eléctricas al ser tocado.

 

Mantenimiento de las pantallas de proyección

Entre los beneficios de la adquisición de las pantallas de proyección, está su fácil y económico mantenimiento, porque no se necesitan de expertos, productos químicos especiales que son difíciles de conseguir, ni mucha labor. Sencillamente, debemos tener en cuenta que antes de utilizarlo hay que limpiar la superficie de forma completa.

Solo necesitamos un paño seco para limpiar toda la pantalla y si se cree necesario, se puede humedecer con algo de jabón líquido en caso de observar alguna mancha no deseada en su superficie. Además, debe tenerse en cuenta que al momento de enrollar o desplegar la pantalla, debemos hacerlo con cautela.

Con un protector de pantallas evitarás los grandes dolores de cabeza que te puede causar el mantenimiento de un televisor, en el cual debes cuidar y proteger que los niños no lo toquen o manchen su pantalla, debido a su delicada fabricación y uso. Con esto te ahorras dinero en su sencillo mantenimiento.

Debemos evitar doblar las esquinas de la misma o arrugar las partes centrales, ya que ante este descuido, posteriormente lo que podemos lograr es irla averiando hasta llegar a romper la pantalla. Generalmente su material es de larga durabilidad, pero si se maltrata con frecuencia, a la larga podemos dañarla.

 

Conclusión

Por todas las razones antes expuestas, no tengas dudas de adquirir una pantalla de proyección, ya que es una inversión en el futuro, en la cual no requerirás de mucho esfuerzo para su instalación ni uso, tendrás la oportunidad de disfrutar en grande cualquier proyección de imágenes estáticas o móviles y puede ser una herramienta útil en reuniones o conferencias a nivel laboral.

Asimismo, es una opción ideal para entretenerte con todos tus familiares o amigos a la hora de querer ver un concierto, encuentros deportivos o películas, sin preocuparte de requerir ocupar un espacio grande y determinado.

Pulsa para ver pantallas para proyector en Amazon.es

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias para garantizar el correcto funcionamiento de esta web y de terceros, como analytics, adsense o afiliación. Si continúa navegando o acepta la instalación está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Para más información o configurarlas pulse aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies